Bienvenidos a

Proyecto UCA coordinado por

Sandra I. Ramos Maldonado.

[sol-202400284410-tra]

     En Bibliotheca Salinaria nos dedicamos a la investigación con un enfoque didáctico transversal y multidisciplinar. Con base en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz, en un lugar privilegiado frente al mar y en un entorno de salinas milenarias, te ofrecemos una completa biblioteca y base de datos virtual sobre la sal y sus múltiples aplicaciones y representaciones: literarias, artísticas, técnico-científicas, sociales y culturales.

    Prestamos atención especial a los textos latinos escritos durante el Renacimiento, en el marco de la Red de Excelencia 'Europa Renascens'. Biblioteca Digital de Humanismo y Tradición Clásica (España y Portugal) y de los proyectos de Innovación y Mejora docente del Departamento de Filología Clásica de la UCA Sal Musarum, I-digital! y Digitalia Gaditana.

     No en vano el nombre del proyecto está tomado de una obra latina del año 1702 del jurista alemán Caspar Thurmann (1641-1705) titulada Bibliotheca salinaria physico-theologico-politico-iuridica, in qua exhibentur auctores fere omnes... qui de salibus et salinis..., harumque iuribus quicquam commentati (“Biblioteca salinera física, teológica, política y jurídica, en la que se dan a conocer casi todos los autores… que escribieron algo sobre las sales y las salinas y sobre sus leyes”).

        Con este nombre en latín, lengua de cultura milenaria y académica, el proyecto nace con un propósito ilustrado, humanístico y europeo. En esta base de datos incluiremos fuentes literarias, epigráficas y científicas para el estudio de la sal, uno de los recursos naturales más abundantes y sostenibles de la provincia de Cádiz, reivindicando su potencial e interés patrimonial, cultural e identitario, y su importante papel, real y simbólico, en la historia de Europa.

¿Qué ofrece 'Bibliotheca Salinaria'?

Ofrece información sobre la sal en los textos escritos desde la Antigüedad Clásica hasta la Edad Moderna.

¿Qué metodología sigue?

Se usan metodologías y tecnologías avanzadas en Humanidades digitales para llevar a cabo nuestras investigaciones.

Textos clásicos (y no tan clásicos) sobre historia y cultura de la sal 

Antigüedad Clásica

Renacimiento

Siglos XVII-XVIII

Siglos XIX-XX

NOVEDADES (BLOG)

 

Semana de las Letras 2025: Presentación de 'Bibliotheca Salinaria'

En la tarde del pasado lunes 7 de abril, en el primer día de la SEMANA DE LAS LETRAS 2025, tuvo lugar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz la presentación oficial del proyecto "Bibliotheca Salinaria" (= BS) con gran éxito de público, cerca de 60 participantes entre profesores y estudiantes. Entre el profesorado acompañaron a la Prof.ª Ramos Maldonado, coordinadora y responsable de la BS, algunos participantes del proyecto que intervinieron comentando algunas cuestiones al hilo de su intervención y que pronto presentarán los resultados de sus alumnos.

Leer más »

El Alfoli 32 (2024-25)

   Editado por Katia Hueso y Jesús-F. Carrasco, acaba de publicarse el número 32 de ElAlfolí (2024-25). Tras un parón en el año 2024 esperamos que continúe con su cadencia anual habitual. 

Leer más »

"Una pizca de sal" (Zaragoza, 2023)

   Añadimos nuevo libro a nuestra biblioteca: este es el regalo que me ha hecho la profesora Carmen Gutiérrez Huerta por ir a su Instituto a dar una charla a los jóvenes sobre la sal en los clásicos (y no tan clásicos) y, sobre todo, por intentar hacer ver la importancia de la sal y las salinas.

Leer más »

Presentación de la 'La sal' en el IES 'Jorge Juan'

El 14 de febrero, en el IES 'Jorge Juan' de San Fernando (Cádiz), daré una charla sobre 'La sal', en el contexto del proyecto 'Bibliotheca  Salinaria' de la Universidad de Cádiz.  Doy las gracias a la profesora Carmen Gutiérrez Huerta por su amable invitación y permitirme hablar antes tantos alumnos de secundaria y bachillerato sobre mi pasión por el "divino condimento" y el "oro blanco" de la Edad Moderna.    ¡Poniendo en valor nuestro patrimonio cultural y natural ante los jóvenes!

Leer más »

Contáctanos

Para más información, contáctanos.

Ubicación

Bibliotheca Salinaria. Facultad de Filosofía y Letras-UCA, Cádiz, Andalucía, España.